El gobierno chileno ha puesto en marcha un nuevo proceso de licitación para asignar contratos de exploración y explotación de litio en seis nuevas áreas estratégicas, distribuidas entre las regiones de Tarapacá y Antofagasta. Los yacimientos seleccionados incluyen Hilaricos, Quillagua Norte, Quillagua Este, Quillagua Sur, María Elena Este y Cerro Pabellón, todas consideradas zonas ricas en litio y con potencial para innovar en técnicas de extracción. La asignación de estos contratos forma parte de una estrategia más amplia para posicionar a Chile como líder mundial en el suministro de litio, atendiendo a la creciente demanda global impulsada por la transición energética y la electrificación del transporte.

El proceso también contempla una fuerte participación de tecnología avanzada, como la minería polimetálica y técnicas para extraer litio de fuentes geotermales y arcillas, lo que permitirá mejorar la eficiencia y minimizar el impacto ambiental. Además, los proyectos requerirán realizar consultas a las comunidades locales, principalmente indígenas, asegurando un desarrollo responsable y consensuado. Se espera que estas licitaciones ofrezcan una oportunidad importante para atraer inversiones extranjeras y nacionales, consolidando a Chile como un referente en el mercado global de litio. Este movimiento también refleja el creciente interés de las autoridades chilenas por mejorar la competitividad de la industria nacional y permitir que el país aproveche su ventaja geológica única. A largo plazo, esto también podría permitir una diversificación económica, reduciendo la dependencia de otros sectores y brindando nuevas fuentes de empleo y desarrollo regional.
Fuente: Reuters, diciembre de 2024.